Ir al contenido principal

Jurado del enREC 2023


Destacadxs especialistas en la materia integran el jurado del III Concurso Estadal de Producciones Radiofónicas Escolares y Comunitarias.

Rocío Avella Flores

Nacida en San Cristóbal

De profesión Licenciada en Educación. Orientadora de la conducta.

Ha ejercido como docente de aula, Directora institucional y también como coordinadora de Recursos para el Aprendizaje de la Zona Educativa Táchira. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Los Andes con mención honorífica. Posee un diplomado en actualización de la Educación, otro en docente con función supervisora y una pasantía en Producción Audiovisual Educativa, todos por la universidad Latinoamericana y del Caribe.

Durante 5 años trabajó en el proyecto de Periodismo y Radio Escolar "De la Escuela para la Comunidad"   con los estudiantes de la Escuela Bolivariana Antonio Ramón Silva. Representó a nuestro país en un encuentro latinoamericano de Radio Escolar.  Elaboró dos producciones audiovisuales difundidas en las escuelas de todo el Estado con estudiantes; por lo que se ganó un viaje a Cuba para realizar estudios en producción audiovisual educativa. Organizó junto con su equipo de Recursos para el Aprendizaje el Primer Encuentro de Periodismo y Radio Escolar en el Estado Táchira. Es también locutora y productora, actualmente se encuentra ejerciendo en la Unidad Educativa Estadal Carlos Ramón Angarita como coordinadora de Recursos para el Aprendizaje, así como también produce y conduce un programa de radio llamado "Vibraciones sin Reserva" que se transmite por Master Mix Radio 91.5 FM. Y ahora jurado calificador en el Encuentro Estadal de Radialistas Escolares Comunitarios 2023.


Aracelys Guevara

Licenciada en comunicación Social, mención audiovisual, graduada  en la escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Estudios avanzados de Producción en televisión, Gerencia y liderazgo. En sus más de 30 años de graduada ha ejercido el periodismo en radio, televisión, prensa escrita, revistas y como relacionista pública. Desde el 2004 entra a formar parte al equipo de Radio Educativa de Venezuela, primero como jefa de información y luego como la directora de esa emisora, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Educación. Desde ese entonces su experiencia fue enriquecedora, vasta, como profesional del periodismo, como gerente en cuanto al manejo de personal y como líder.  Además, en la consolidación de un medio de comunicación que trabaja directamente con la educación no formal en niñas, niños y adolescentes. Su norte fue lograr una programación, con objetivos, tales como: educar, formar y entretener. Darle voz a docentes, estudiantes y a la comunidad en general. Se obtuvo una emisora con un concepto diferente  a la radio comercial.


Víctor Pérez Rodríguez

Graduado como locutor en el año 1987 bajo el número 14613 del antiguo Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Ha laborado en diversas emisoras de radio del estado Táchira, egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo como Licenciado en Comunicación Social, mención Desarrollo Social, Docente universitario, especializado en el área de Protocolo, Ceremonial y organización de eventos, Diplomado en Periodismo Deportivo, ganador de los Premios Regionales de Periodismo, mención Radiodifusión: Ramón J. Velázquez, Premio Pedro Julián Borges Zurita del CNP Táchira y Premio Prensa Libre de la alcaldía municipio Capacho Nuevo y actualmente Director de Fm Parrandera 89.9 en el municipio Andrés Bello.



Descarga las BASES DE PARTICIPACION 

Descarga ficha de inscripción ESCOLAR

Descarga ficha de inscripción COMUNITARIO


Entradas populares de este blog

Campaña: Las niñas y los niños no se tocan

  Proyecto Radio Talento “Tu voz escolar” dice: NO A LA PEDOFILIA NO AL MALTRATO INFANTIL Proyecto Radio Talento “tu voz escolar” crea la campaña “las niñas y los niños no se tocan”, motivado al alto índice de casos de pedofilia que se registraron (según fuentes oficiales) durante los meses de enero a octubre de 2022 en el estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela. La producción sonora invita a la sociedad civil a tomar conciencia frente al flagelo del maltrato infantil y la pedofilia presente en los hogares, las comunidades e instituciones educativas.      Audiograma de esta producción AQUÍ  CRÉDITOS:  PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN: Prof. José Armando Durán GUION Y EDICIÓN: Amandith Durán  Proyecto  “Tu voz escolar” LIBRETO: Proyecto “Tu voz escolar” LOCUTORAS Y LOCUTORES: Profesora Magally Ramírez, Proyecto “Tu voz escolar” Georges Eduardo Chahine Dueñas, estudiante del 5to grado U.E. Córdoba. Sandra Paz, estudiante del 3er semestre ...

Serie: Tu voz en la radio contra el cambio climático

  Radio Talento lanza "Tu voz en la radio", un seriado radial para crear conciencia sobre el cambio climático. San Cristóbal, 08 de febrero de 2025 NAE.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Radio , convocada por la UNESCO, Proyecto Radio Talento Tu voz escolar , se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo seriado "Tu voz en la radio contra el cambio climático" . Esta iniciativa, liderada por el director de Radio Talento, José Armando Durán, en conjunto con su equipo de estudiantes, docentes y locutores, busca sensibilizar sobre los problemas ambientales y dar voz a las comunidades afectadas. Difunde, participa y conoce el extraordinario poder que tiene la radio incluso durante las peores crisis climáticas. Spot 1 Spot 2 Spot 3 Spot 4 Spot 5 CRÉDITOS: Guión, libreto y adaptación radiofónica: Prof. José Armando Durán Voces: Prof. Malú Ruiz Prof. Natacha Guerrero Prof. Magally Ramírez Prof. Manuel Hernández Estudiante Camila ...

Programa especial: Revista Tricolor

  Radio Talento ofrece un reconocimiento a la revista Tricolor San Cristóbal, 23 de marzo de 2025 NAE.- Radio Talento se enorgullece en anunciar la emisión de un programa especial dedicado a la histórica revista Tricolor, un tesoro cultural de Venezuela que ha enriquecido la infancia por generaciones. Este homenaje radiofónico invita a los oyentes a revivir momentos destacados de la emisión número 17 de Voces Escolares, correspondiente a la temporada 2023-2024, que celebró el 75 aniversario de la revista. El programa especial, originalmente transmitido el martes 7 de mayo de 2024 a través del canal regional en Táchira del Sistema Multiplataforma Radio Nacional de Venezuela 106.3 FM, fue una coproducción excepcional de la Escuela Bolivariana Dr. Leonardo Ruiz Pineda. La conducción estuvo a cargo de la talentosa estudiante Gisell Pabón, acompañada por sus amigos Valeria Dávila y Gabriel Chacón, quienes guiaron a la audiencia a través de un viaje nostálgico y educativo. El program...