Ir al contenido principal

enREC 2023

 

Ilustración Ivan Lira/Diseño RU7Y4


Para participar en el 3er concurso de Radialistas Escolares y Comunitarios enREC, es indispensable inscribir la producción radiofónica siguiendo el procedimiento determinado en esta convocatoria.

Podrán inscribirse los radioclips en cualquiera de los siguientes temas:

•Prevención de la violencia de género

•Cuidado del planeta

•Prevención del abuso sexual infantil

•Cuidado de mascotas y animales

Cada institución educativa o radialista comunitario podrá inscribir un radioclip por categoría, sin que pueda concursar el mismo producto en más de una de ellas.

La inscripción será individual a través del docente responsable del Centro de Recursos para el Aprendizaje o radialista comunitario quien recibirá el reconocimiento junto a estudiantes o personas de la comunidad que participan en la producción radiofónica, en caso de que esta sea premiada.

Por cada radioclip concursante deberá entregarse la siguiente documentación:

•Ficha de inscripción.

•Audio del producto (En formato MP3 o WAV debidamente identificado y se recibirá vía electrónica).

•Los radioclips podrán durar un máximo de 1 minuto y 30 segundos (incluyendo la identificación de la Unidad de Producción Radiofónica Escolar, Estudiantil o Comunitaria)

•Libreto radiofónico del producto

•Los radioclips concursantes deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: editoralibre@gmail.com

•El cierre de inscripciones será el sábado 04 de febrero de 2023 a las 12:00 AM

Premiación:

•Se otorgarán reconocimientos a las 6 mejores producciones radiofónicas del estado Táchira.

•Los radioclips ganadores se pondrán a disposición de las emisoras: Radio Nacional de Venezuela, canal regional en el Táchira 105.7 FM, YVKE Mundial Táchira 94.5 FM, Radio Educativa de Venezuela, emisora del Ministerio del Poder Popular para la Educación, La Nación Radio, Vida 98.7 FM y las emisoras Comunitarias y Alternativas de la entidad para su difusión y  transmisión al aire; así como de la Dirección General de Medios Comunitarios y Alternativos del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información y la Dirección General de Recursos para el Aprendizaje del Ministerio del Poder Popular para la Educación, para su posterior difusión.

•Los ganadores serán dados a conocer el lunes 13 de febrero de 2023, durante la ceremonia de premiación del 4to Encuentro Estadal de Radialistas Escolares y Comunitarios  enREC, en el marco del Día Mundial de la Radio. 

Jurado

El jurado quedará integrado por destacados especialistas en la materia

Consideraciones

•Los radioclips concursantes que no cumplan con alguno de los puntos descritos en esta convocatoria serán descalificados.

•La inscripción a este concurso implica la aceptación de todas las bases descritas anteriormente.

Para mayor  información y aclarar dudas relacionadas con esta convocatoria comunicarse a los números:

+58 424 709 57 28

+58 424 769 73 19

+58 416 072 65 22

O escribir al correo electrónico:

editoralibre@gmail.com


Descarga las BASES DE PARTICIPACION 

Descarga ficha de inscripción ESCOLAR

Descarga ficha de inscripción COMUNITARIO



Entradas populares de este blog

Campaña: Las niñas y los niños no se tocan

  Proyecto Radio Talento “Tu voz escolar” dice: NO A LA PEDOFILIA NO AL MALTRATO INFANTIL Proyecto Radio Talento “tu voz escolar” crea la campaña “las niñas y los niños no se tocan”, motivado al alto índice de casos de pedofilia que se registraron (según fuentes oficiales) durante los meses de enero a octubre de 2022 en el estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela. La producción sonora invita a la sociedad civil a tomar conciencia frente al flagelo del maltrato infantil y la pedofilia presente en los hogares, las comunidades e instituciones educativas.      Audiograma de esta producción AQUÍ  CRÉDITOS:  PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN: Prof. José Armando Durán GUION Y EDICIÓN: Amandith Durán  Proyecto  “Tu voz escolar” LIBRETO: Proyecto “Tu voz escolar” LOCUTORAS Y LOCUTORES: Profesora Magally Ramírez, Proyecto “Tu voz escolar” Georges Eduardo Chahine Dueñas, estudiante del 5to grado U.E. Córdoba. Sandra Paz, estudiante del 3er semestre ...

Serie: Tu voz en la radio contra el cambio climático

  Radio Talento lanza "Tu voz en la radio", un seriado radial para crear conciencia sobre el cambio climático. San Cristóbal, 08 de febrero de 2025 NAE.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Radio , convocada por la UNESCO, Proyecto Radio Talento Tu voz escolar , se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo seriado "Tu voz en la radio contra el cambio climático" . Esta iniciativa, liderada por el director de Radio Talento, José Armando Durán, en conjunto con su equipo de estudiantes, docentes y locutores, busca sensibilizar sobre los problemas ambientales y dar voz a las comunidades afectadas. Difunde, participa y conoce el extraordinario poder que tiene la radio incluso durante las peores crisis climáticas. Spot 1 Spot 2 Spot 3 Spot 4 Spot 5 CRÉDITOS: Guión, libreto y adaptación radiofónica: Prof. José Armando Durán Voces: Prof. Malú Ruiz Prof. Natacha Guerrero Prof. Magally Ramírez Prof. Manuel Hernández Estudiante Camila ...

Programa especial: Revista Tricolor

  Radio Talento ofrece un reconocimiento a la revista Tricolor San Cristóbal, 23 de marzo de 2025 NAE.- Radio Talento se enorgullece en anunciar la emisión de un programa especial dedicado a la histórica revista Tricolor, un tesoro cultural de Venezuela que ha enriquecido la infancia por generaciones. Este homenaje radiofónico invita a los oyentes a revivir momentos destacados de la emisión número 17 de Voces Escolares, correspondiente a la temporada 2023-2024, que celebró el 75 aniversario de la revista. El programa especial, originalmente transmitido el martes 7 de mayo de 2024 a través del canal regional en Táchira del Sistema Multiplataforma Radio Nacional de Venezuela 106.3 FM, fue una coproducción excepcional de la Escuela Bolivariana Dr. Leonardo Ruiz Pineda. La conducción estuvo a cargo de la talentosa estudiante Gisell Pabón, acompañada por sus amigos Valeria Dávila y Gabriel Chacón, quienes guiaron a la audiencia a través de un viaje nostálgico y educativo. El program...